El recuerdo poliédrico de la Germanía

Autores/as

  • M. Jesús Francés Mira

DOI:

https://doi.org/10.28939/rvf.v5.158

Resumen

Cotejar un hecho histórico como el de la revuelta de las Germanías no resulta sencillo por la carga simbólica que arrastra para los valencianos. Aun así, el también valenciano Josep Lozano con Crimen de Germanía hace posible recordarla todo de una pero mediante diferentes perspectivas. Y es por eso que planteamos rastrear este recuerdo a través de cuatro capítulos en concreto de la obra que esconden personajes y configuraciones muy trabados, y acontecen espejo de los bandos que intervinieron en la contienda pero también de las tensiones internas que había y de los cambios de rol que se podían dar al pasar de ser víctimas a verdugos. Nos referimos a «El banquete», «La muerte de Vicent Peris», «Memorias de Felip Quzman» y «Letras al ausente», cuatro unidades literarias que sobresalen al servicio de la pluma de Josep Lozano y que son capaces de crear el recuerdo poliédrico de la Germanía.

Descargas

Publicado

2021-11-24

Número

Sección

Dossier: LA FIGURA DE JAUME I