El tópico de la buenaventura de la gitana en dos poesías de la Guerra de Sucesión
DOI:
https://doi.org/10.28939/rvf.v5.162Resumen
El presente artículo recupera, edita y estudia dos canciones de la Guerra de Sucesión que elaboran un mismo tópico: el de la gitana que echa la buenaventura a dos jóvenes a partir de la lectura de la palma de la mano. Los jóvenes son los dos pretendientes en la corona española, Felipe de Anjou y Carlos de Austria. Primero, se repasa brevemente la tradición del motivo folclórico de la buenaventura de la gitana en la pintura y la literatura del barroco, y se analiza qué elementos de este motivo se hacen presentes en la elaboración de cada uno de los poemas. Después se compara el contenido narrativo e ideológico de los dos textos, se observa como el tono humorístico del poema dedicado a Felip contrasta con el tono encomiástico del texto de Carles y se establece que los dos se tienen que datar en verano de 1707.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Tots els documents inclosos a OJS són d'accés lliure i propietat dels seus autors. La revista té dret a la difusió i distribució dels textos amb finalitats acadèmiques. Qualsevol acte de reproducció, comercialització, comunicació pública o transformació total o parcial necessita el consentiment exprés i escrit dels autors o de la direcció de la revista.
Revista Valenciana de Filologia no cobra als autors cap cost per la presentació d'originals ni pel procesament dels articles.