Un país sin novela. La aventura editorial de ‘El Eros de Picadilly Circus’ de Mercè Linyan y su contexto literario
DOI:
https://doi.org/10.28939/rvf.v5.164Resumen
El marzo de 1971 el Club de los Novelistas publicaba El Eros de Piccadilly Circus en un momento de preocupación intelectual por la carencia de una novela en catalán. El libro, atrevido en su planteamiento y ambientado en un Londres marginal que del bien seguro resultaba exótico para el lector catalán, era de una autora valenciana: la canalina, Mercè Linyan. Joan Sales, un editor perspicaz que ya había dado a conocer Mercè Rodoreda, aseó el original de Linyan y lo convirtió en un modesto éxito editorial. Después de aquella primera novela Linyan ya no publicó nada más y su peripecia vital se convirtió en un misterio. El artículo indaga en aspectos biográficos de la escritora hasta ahora desconocidos y así mismo describe el proceso de edición a partir de la investigación de la correspondencia inédita entre la autora y su editor.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Tots els documents inclosos a OJS són d'accés lliure i propietat dels seus autors. La revista té dret a la difusió i distribució dels textos amb finalitats acadèmiques. Qualsevol acte de reproducció, comercialització, comunicació pública o transformació total o parcial necessita el consentiment exprés i escrit dels autors o de la direcció de la revista.
Revista Valenciana de Filologia no cobra als autors cap cost per la presentació d'originals ni pel procesament dels articles.